El Estado Ecuatoriano a través del Consejo Nacional de la Judicatura ha emprendido en una importante campaña de difusión y promoción de los sistemas de mediación como una herramienta idónea para la resolución pacífica de las controversias contribuyendo así a crear una mejor convivencia y el acceso a la justicia de la ciudadanía en general.
La Universidad Técnica Particular de Loja desde el año 2000 se ha visto seriamente comprometida con el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en la ciudad de Loja de manera especial la mediación; gracias el convenio con Projusticia y el financiamiento del Banco Mundial se puso en marcha el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (CENARC) que brindar servicios a la ciudadanía Lojana.
El CENARC desde entonces ha colaborado con la descongestión judicial del Distrito de Loja mejorando el acceso a la justicia de los usuarios de las judicaturas de Loja y el sur del país. En este sentido se ha considerado importante avanzar con el proceso de consolidación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el país por lo cual se presenta la oferta de formación del Programa de Formación de Mediadores y Mediadoras.
El mediador/a se constituye en un agente indispensable para qué las partes en conflicto puedan resolver sus conflictos. Su rol esta está dirigido a conducir los procesos de mediación, en el marco de los principios constitucionales y de la Ley de Arbitraje y Mediación.
Copyright 2020. Universidad Técnica Particular de Loja
social-header