La atención domiciliaria era originalmente la única forma de atención médica, reservada para los pocos privilegiados que podían pagarla, los hospicios para el cuidado de los pobres o para aquellos que no tenían una familia que los cuidara en tiempos de enfermedad o muerte; sin embargo, en los últimos años, ha resurgido el interés por la atención domiciliaria, potenciando el hogar como lugar de atención, siempre que se considere más adecuado en función de la patología y necesidades de tratamiento de cada paciente.
El presente curso ofrece un contenido elaborado, revisado y actualizado por profesionales de reconocido prestigio, expertos en las diferentes áreas de conocimiento de la especialidad; al completarlo, los participantes habrán adquirido conocimientos sobre los cuidados paliativos domiciliarios y los principios básicos que guían la evaluación y el manejo del sufrimiento en pacientes con criterio paliativo.
Médico geriatra y cuidados paliativos Centro de Memoria y Cognición Intellectus - Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.
Copyright 2020. Universidad Técnica Particular de Loja
social-header