LLÁMANOS
-
Línea gratuita: 1800 88 75 88
-
WhatsApp: 0939298410
-
PBX: 07 370 1444
A partir de los años 60 cuando inician las investigaciones lingüísticas por Stokoe, se reconoció que la comunicación visual y gestual manejada por las personas Sordas instauraba un auténtico sistema lingüístico, por esta razón los vocablos mudo y sordomudo pasaron a revelar la desinformación o ignorancia a quienes siguieran utilizándolos.
Las propias personas Sordas se describen a sí mismas con la denominación Sordo (@), y sé específica como poseedora de unas particularidades propias que hacen que la experiencia visual despliegue un papel sobresaliente en su desarrollo y experiencia única; conformando en conjunto, una minoría social con una lengua y unos valores diferenciados a la que se nombra Comunidad Sorda.
Y es así que después de tantos develamientos a través de la historia, de ir creciendo como seres humanos en valores; y día a día formando una sociedad más sensibilizada se reconoce que hoy en día la Comunidad Sorda como un grupo social enlazado mediante: valores, lengua, historia y cultura, a lo que llamamos sordera actitudinal o actitud de la persona Sorda, tratando de aplicar y decir correctamente los términos, para cuando nos encontremos con uno de ellos pudiendo entender y más que nada saber tener una correcta comunicación mediante su lengua materna que es la lengua de señas, convirtiéndonos en usuarios de la misma y satisfaciendo un modo de convivencia.
Copyright 2020. Universidad Técnica Particular de Loja
social-header