Universidad Técnica Particular de Loja

Medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Descripción del curso

El curso de Medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible abordará la necesidad de contar con herramientas estadísticas para medir Agenda 2030 y su importancia para la toma de decisiones. Entre las acciones generadas para la construcción de la Agenda 2030 está la articulación permanente con la Comisión Estadística de las Naciones Unidas.

 

Tomando en cuenta que el objetivo al 2030 es conocer si se logró cumplir con los ODS, es urgente poder desarrollar metodologías e iniciativas que permitan medir los avances y logros de los ODS lo más pronto posible.

 

En caso de existir inconvenientes con la plataforma virtual, escribe a nuestro correo de Soporte Técnico cuds@utpl.edu.ec

  • Categoría: Negocios y Administración
  • Modalidad: Online - Autoinstruccional
  • Ciudad: Nacional
  • Inversión: -
  • Matricúlate hasta: Próximamente
  • Requisitos: Se sugiere seguir previamente los cursos: "Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible" y "El Cambio Climático".

En este curso aprenderás a:

  • Conocer la importancia de contar con herramientas estadísticas para medir Agenda 2030 y para la toma de decisiones.
  • Brindar un marco referencial de la importancia de la medición de los ODS a nivel mundial, regional y nacional, así como identificar las principales acciones que se han desarrollado.
  • Presentar definiciones, conceptos e información relevante que permita la comprensión de los tipos de indicadores, las fuentes de información y lineamientos para la generación de datos con enfoque de derechos humanos.
  • Presentar un diagnóstico sobre la capacidad estadística de Ecuador y un resumen con los principales indicadores que se han generado para el reporte y seguimiento de los objetivos en el país.

Perfil de ingreso

Estudiantes universitarios, funcionarios de empresas públicas y privadas y público en general que tenga interés por el tema.

¿Qué obtienes en este curso?

  • Curso de autoaprendizaje mediante un aula virtual de aprendizaje (MOODLE UTPL)
  • Diseño tecnológico que facilita la diseminación de actividades
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje
  • Certificado avalado por una universidad aprobada por la SENESCYT
  • Abierto las 24 horas del día
  • Control sobre tu capacitación

Cronograma

Nacional
Módulo I: Medición de los ODS
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo II: Datos y estadísticas para no dejar a nadie atrás
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo III: Datos de los ODS en Ecuador
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo IV: Oportunidades y desafíos para Ecuador y la región
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Módulo I: Medición de los ODS
  • Módulo II: Datos y estadísticas para no dejar a nadie atrás
  • Módulo III: Datos de los ODS en Ecuador
  • Módulo IV: Oportunidades y desafíos para Ecuador y la región

Certificación y aprobación

Al finalizar el curso puedes obtener un certificado avalado por Cátedra Unesco para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja. Este curso tiene una duración de 40 horas académicas dictadas en forma online sin acompañamiento docente. La aprobación se realiza con el 70% como mínimo de la nota total.

En alianza con

¿Quién te va a enseñar?

Carolina Peña
  • Economista con especialidad en planificación y política económica de la Universidad Central del Ecuador.
  • Especialista en género, violencia y derechos humanos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador).
  • Tiene un diplomado en transversalización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para ONG's de la Red de Jóvenes Iberoamericanos y Operación ODS.
  • Elaboró un Análisis de la Normativa Nacional para el Cumplimiento del ODS 5 en Ecuador y ha investigado sobre la violencia de género laboral.
  • Actualmente es Coordinadora de proyectos y estudios de género de Investoria Foundation y es Fundadora de la organización Warmi.
Álvaro Andrade
  • Economista, especialista en Desarrollo Sostenible, Agenda 2030 y planificación multiescalar.
  • MSc en Economía del Desarrollo de FLACSO.
  • Diplomatura en Gobernanza y Sostenibilidad de las industrias extractivas en la PUCP.
  • Curso internacional en Prospectiva Territorial y Agenda 2030 y Territorialización de los ODS en CEPAL.
  • Experto en planificación multiescalar en CEPAL y representante de sociedad civil en el Foro Político de Alto nivel en Nueva York en 2018 y 2020.
  • Responsable de la construcción del Índice de Presupuesto Abierto para Ecuador en 2017, iniciativa liderada por el International Budget Partnership.
  • Actualmente es Director Ejecutivo de Investoria Foundation, Consultor Nacional Senior de GFA Consulting Group y Coordinador Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible región Andes en Quito - Ecuador (SDSN Andes).

Cursos que te pueden interesar

Online | Nacional

Inteligencia de Negocios con Power BI

Negocios y Administración

Online | Nacional

Programa de Certificación de Mediadores y Mediadoras

El Estado Ecuatoriano a través del Consejo Nacional de la Judicatura ha emprendido en una importante campaña de difusión y promoción de los sistemas de mediación como una herrami

Negocios y Administración

Online - Autoinstruccional | Nacional

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible

El curso “Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible”,  es organizado por la Cátedra Unesco para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja en co

Negocios y Administración

Online | Nacional

Operador Courier

Gracias al convenio de cooperación institucional, la Universidad Técnica Particular de Loja, World Vision Ecuador, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informa

Negocios y Administración