Universidad Técnica Particular de Loja

Resolución de Conflictos Sociales: Herramientas de Gestión

Descripción del curso

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) por medio de Educación Continua y la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, en alianza con la Corporación Líderes para Gobernar presentan el curso autoinstruccional “Resolución de conflictos sociales: herramientas de gestión”.

 

Este curso pretende formar a los interesados en temas relacionados a la teoría de los conflictos sociales, cultura de paz, comunicación, manejo de emociones, crisis social, resolución de conflictos y herramientas transformativas de gestión de conflictos sociales.

  • Categoría: Ciencias Sociales
  • Modalidad: Online - Autoinstruccional
  • Ciudad: Nacional
  • Inversión: -
  • Matricúlate hasta: Próximamente
  • Requisitos: El ingreso al curso no requiere de conocimientos previos específicos en ningún campo.

En este curso aprenderás a:

  • Aportar con herramientas para el análisis y comprensión de escenarios contemporáneos de conflictividad social, diseñando estrategias y aplicando herramientas que permitan su prevención y gestión, contribuyendo a la construcción colectiva de una cultura de paz.
  • Comprender y analizar la visión sociológica y axiológica del conflicto desde diferentes aproximaciones a los contextos contemporáneos.
  • Aplicar herramientas de comunicación y manejo de emociones para la gestión de los conflictos
  • Analizar y desarrollar estrategias de intervención en escenario complejos través del uso de herramientas de gestión de conflictos con énfasis en el conflicto social.

 

Perfil de ingreso

Profesionales afines a ciencias sociales vinculados con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que desarrollan proyectos/actividades con la participación de diversos actores.

¿Qué obtienes en este curso?

  • Curso de autoaprendizaje mediante un aula virtual de aprendizaje (MOODLE UTPL)
  • Diseño tecnológico que facilita la diseminación de actividades
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje
  • Certificado avalado por una universidad aprobada por la SENESCYT
  • Abierto las 24 horas del día
  • Control sobre tu capacitación

Cronograma

Nacional
Módulo I: Teoría de conflictos sociales y cultura de paz
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo II: Cultura de paz, comunicación y manejo de emociones
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo III: Crisis social y resolución de conflictos
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas
Módulo IV: Herramientas transformativas de gestión de conflictos sociales y cultura de paz
Online
10
Disponible 24 horas
Disponible 24 horas

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Cultura de Paz y Resolución de Conflictos Sociales: Entender los Conflictos y sus Herramientas de Gestión
Módulo I: Teoría de conflictos sociales y cultura de paz
  • Presentación
  • Definiciones de conflicto
  • Tipos de conflicto
  • Intereses negociables, necesidades o negociables y posiciones
  • Evaluación módulo
Módulo II: Cultura de paz, comunicación y manejo de emociones
  • Presentación
  • Cultura de paz
  • Comunicación
  • Manejo de emociones
  • Evaluación módulo
Módulo III: Crisis social y resolución de conflictos
  • Presentación
  • El conflicto y el conflicto social (similitudes y diferencias)
  • El conflicto social: características y tipos
  • Estudio de caso de conflicto social y gobiernos locales
  • Algunas herramientas de gestión de conflictos sociales
  • La filosofía popular a la hora de resolver los conflictos socioambientales
  • Adaptado tu propio método: elementos básicos y la importancia de un buen acuerdo
  • Evaluación módulo
Módulo IV: Herramientas transformativas de gestión de conflictos sociales y cultura de paz
  • Presentación
  • Diagnóstico de conflictos
  • Mapeo de conflictos
  • Mapeo de actores
  • Flujograma de actores
  • Evaluación módulo

Certificación y aprobación

Al finalizar el curso obtendrás una insignia digital (certificado) de aprobación del curso por 40 horas académicas dictadas en modalidad online sin acompañamiento docente. La aprobación se realiza con el 70% como mínimo de la nota total y la insignia es avalada por la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, en alianza con la Corporación Líderes para Gobernar y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

En alianza con

¿Quién te va a enseñar?

Diana Gabriela Moreira Aguirre
  • Licenciada en Ciencias de la Educación
  • Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
  • Diploma Superior en Intervención Social
  • Doctora por la Universidad de Granada en Paz, Conflictos y Democracia
  • Docente Investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja desde el año 2006 en los componentes académicos
  • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, Práctica Procesal Civil, Derecho Laboral y Gestión productiva GP4
  • Coordinadora Académica de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz de la UTPL
María Elvira Aguirre Burneo
  • Doctora PhD. en Orientación para la Carrera, obtenido en la Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED – 2012
  • Magíster en Desarrollo de la Inteligencia y Educación
  • Licenciatura en Educación Parvulario
  • Docente Universitaria en las áreas de Psicología y Educación.
  • Investigadora en las áreas de Orientación Educativa y Familia – Escuela.
  • Coordinadora Académica de la Maestría en Terapia Familiar Directora del Área Socio-Humanística Directora de Postgrados de Ciencias de la Educación y Psicología
  • Directora de la Carrera de Ciencias de la Educación
  • Directora de la Carrera de Educación Infantil Profesora de Educación Inicial y Bachillerato
  • Docente asociada a la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz.
Roberto Beltrán Zambrano
  • Titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz
  • Diploma de Estudios Avanzados en Paz, Conflictos y Democracia por el Instituto de la Paz de la Universidad de Granada
  • Becario OEA en el Instituto de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason (USA)
  • Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República
  • Mediador Certificado
  • Docente Universitario en la UTPL de Gestión de Conflictos y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
  • Fue Secretario General, Director General Académico y Procurador General de la UTPL
  • Actualmente dirige la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) de la UTPL
María Beatriz Eguiguren Riofrío
  • Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada-España.
  • Abogada
  • Doctora en Jurisprudencia
  • Mediadora
  • Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil
  • Directora del Departamento de Ciencias Jurídicas
  • Coordinadora del Observatorio de Conflictos Socioambientales

Cursos que te pueden interesar